Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
análisis de mercado

Educación financiera

Tasa de desempleo en Chile: Cambian los meses pero no la tendencia

educatyba

, 4 de octubre , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Cuál fue la tasa de desempleo en Chile durante el trimestre junio a agosto del 2023? Conoce el dato y un breve análisis de esta cifra.

El pasado 29 de septiembre, el INE dio a conocer la tasa de desempleo en Chile, correspondiente al trimestre móvil junio, julio y agosto del 2023. El dato es el siguiente:

¿Cuál fue la variación del IPP en Colombia durante septiembre de 2023?

Durante el trimestre móvil que abarca los meses desde junio hasta agosto del 2023, la tasa de desempleo se situó en 9,00%. Esta cifra marcó un aumento de 1,1 puntos porcentuales (pp) en comparación con los números registrados en el mismo periodo del año pasado.

Este resultado se explica por un incremento más amplio en la tasa de participación del mercado laboral (+2,9%) que el crecimiento de las personas empleadas (+1,7%).

El aumento de la población ocupada (personas empleadas) fue explicado, principalmente, por la creación de nuevos puestos de trabajo en las siguientes áreas económicas: actividades de salud (9,9%), comercio (4,1%) y administración pública (12,0%).

¿Qué nivel de ocupación hubo en el trimestre de junio a agosto del 2023?

En los tres meses más recientes reportados por el INE, la Población en Condición de Ocupación del país —nos referiremos como población empleada en el resto del texto— fue de 9.005.443 personas.

La economía chilena creó 152.100 nuevos puestos de trabajo en el trimestre observado, un 1,72% más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado es positivo ya que refleja la recuperación del mercado laboral, incluso en un contexto de tasas de interés (tanto de referencia como bancarias) altas y un ciclo económico en contracción.

El incremento de esta cifra, estuvo explicado por una mayor proporción de crecimiento de empleo en las mujeres (+3,6%), seguido por los hombres, quienes aumentaron el total de personas empleadas en un 0,3%.

Además, según el informe del mercado laboral presentado por el INE, en el trimestre observado del 2023, no hubo cambios en el nivel de la brecha de género en la tasa de desempleo, la cual se ubicó en 0,5 pp, dado que la tasa de desempleo en hombres fue de 8,8% y en las mujeres de 9,3%. Como contexto anterior, el dato de la brecha para el mismo periodo del 2022 también fue de 0,5 pp.

¿Qué significa todo esto para la economía chilena?

El desempleo en Chile sigue aumentando, según el informe del INE. Sin embargo, este aumento no se debe a la pérdida de puestos de trabajo, sino al aumento de la población económicamente activa. De hecho, la población empleada aumentó en más de 100.000 personas en el trimestre en cuestión.

No obstante, aunque los datos proporcionados por la autoridad estadística reflejan un entorno laboral sólido, también se percibe una leve disminución en su ritmo. Esta desaceleración podría ser atribuida a una demanda interna de bienes y servicios, ligeramente menor en los diferentes sectores económicos.

En conclusión, el mercado laboral chileno continúa recuperándose en 2023, con la creación de nuevos puestos de trabajo. Esta situación es positiva, ya que la inclusión de más personas a la fuerza laboral dinamiza el consumo interno a través de los salarios.

Si quieres saber más sobre la tasa de desempleo acá te dejamos un contexto general: Cómo podemos entender el dato de desempleo en Chile.

Aviso legal

El contenido presentado en esta entrada es propiedad de tyba. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad, ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o efectuado procedimientos de auditoría al respecto de esta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración, ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye, y no constituye una recomendación de inversión.
¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender cómo funciona el APV
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?

También te puede interesar

December / 2023
3 minutos de lectura
Sí pero no, ¿qué pasó con la tasa de desempleo en Chile?
¿Qué está pasando? ¿Por qué sube la tasa de desempleo en Chile aunque aumentan las personas empleadas? Conoce acá el porqué
November / 2023
4 minutos de lectura
Inflación en Chile octubre 2023: Los alimentos vuelven a ser los protagonistas
La tasa de inflación en Chile se está moderando. Conoce cuál fue el impacto económico de este indicador en octubre de 2023.
November / 2023
3 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Chile: Siguen creándose empleos aunque el desempleo suba
La tasa de desempleo en Chile durante el trimestre julio a septiembre del 2023 aumentó, aunque hay más personas empleadas.
October / 2023
3 minutos de lectura
El Banco Central de Chile ya ha disminuido en un 20% el nivel de su tasa de interés
El Banco Central de Chile por tercera ocasión consecutiva disminuyó su tasa de interés, y esta ya es 20% menor a la de inicio de año.
October / 2023
3 minutos de lectura
Inflación en Chile septiembre 2023: Cada vez más cerca del objetivo del Banco Central
¿Por qué la tasa de inflación en Chile se está moderando? Conoce cuál fue el impacto económico de este indicador en septiembre de 2023.

PARA INVERTIR TYBA

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión

Descárgala ahora

Escanea el código y descarga la app

¿Cómo te pareció este artículo?