Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
análisis de mercado

Educación financiera

El Banco Central de Chile ya ha disminuido en un 20% el nivel de su tasa de interés

educatyba

, 30 de octubre , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

El Banco Central de Chile por tercera ocasión consecutiva disminuyó su tasa de interés, y esta ya es 20% menor a la de inicio de año.

El pasado 26 de octubre se reunió el directorio del Banco Central de Chile (BCCh), con el fin de tomar decisiones relacionadas al nivel de la tasa de interés; esta herramienta se usa para el manejo de su política monetaria. Previo al encuentro la tasa estaba en 9,50%.

Antes de seguir leyendo… ¿Qué es la tasa de interés y para qué sirve? Es la tasa a la que el emisor presta dinero a los bancos comerciales, que se conoce como “tasa de interés de referencia”. Estos préstamos se denominan “créditos de última instancia” y se utilizan en situaciones en las que los bancos comerciales enfrentan una falta de liquidez.

Un ejemplo del impacto que tiene esta tasa en la vida de los chilenos, es su influencia en las tasas de interés del mercado. Ya que los bancos y otras entidades financieras pagan y a las que prestan dinero a las personas, tienden a seguir la tendencia de esta tasa de referencia. Por lo tanto, un aumento en la tasa de referencia, puede tener efectos significativos en la economía.

Por ejemplo, cuando sube la tasa de interés, se puede desalentar la toma de créditos y fomentar el ahorro, lo que a su vez puede ayudar a controlar la inflación, aunque esto, a menudo, viene acompañado de una desaceleración en la actividad económica.

¿Qué decisión tomó el Banco Central de Chile con respecto a la tasa de interés?

Por tercer mes consecutivo, el Banco Central del país austral optó por modificar su tasa de interés. En este caso la bajó en 50 pbs, con lo cual ahora se ubica en 9,00%. Esta decisión estuvo en línea con lo esperado por el mercado.

Es importante mencionar que el dato de inflación interanual de septiembre del 2023 (5,10%) dejó ver una reducción de 0,20 puntos porcentuales (pp) en el nivel de precios; dado que en el mes anterior la inflación interanual había sido de 5,30%.

¿Qué motivó la decisión del Banco Central de Chile con respecto a la tasa de interés?

El emisor está optimista, ya que espera que la inflación se encamine gradualmente hacia el objetivo deseado. Esto le permitirá reducir sus tasas de interés a niveles más bajos, en consonancia con una normalización de la política monetaria del Banco Central.

Esta confianza se basa en varios factores globales:

  • La inflación está disminuyendo a nivel mundial debido a la estabilización de los precios de alimentos y energía en los mercados internacionales.

  • Los principales bancos centrales están reduciendo el ritmo al que aumentan sus tasas de interés.

  • Los analistas económicos están revisando a la baja sus expectativas de inflación, lo que refleja una tendencia decreciente en las proyecciones de crecimiento de los precios económicos.

Según la última encuesta de expectativas económicas realizada por el Banco Central de Chile, se espera un crecimiento del nivel de precios del 3,40% en los próximos 12 meses. Esto es 10 puntos básicos menos que la estimación anterior. Por consiguiente, las expectativas siguen siendo inferiores al rango máximo del objetivo del emisor, márgenes que se encuentran entre el 2,00% y el 4,00%.

¿Qué pasará con la tasa de interés del Banco Central de Chile en los próximos meses?

En esta reunión del directorio del Banco Central de Chile (BCCh) se destaca que, a pesar de la decisión de reducir la tasa de interés por tercera vez consecutiva, no necesariamente se esperan recortes a un ritmo constante en los próximos meses. La continuidad de esta moderación dependerá de dos factores clave a corto plazo:

Evolución de la inflación: El Banco Central estará atento a cómo evoluciona la inflación en el país. Si la inflación se mantiene bajo control y cercana al objetivo deseado, esto podría dar margen para futuras reducciones de la tasa de interés, ya que no existiría una presión inflacionaria inmediata que justifique mantener tasas más altas.

Expectativas de inflación de los analistas: La dirección de la política monetaria también dependerá de cómo se ajusten a la baja las expectativas de inflación a 12 meses de los analistas. Si las expectativas continúan disminuyendo, podría proporcionar espacio para más recortes de tasas, ya que indicaría que se prevé que la inflación siga siendo moderada en el futuro.

En resumen, la política monetaria del BCCh se está adaptando a las condiciones económicas actuales y futuras. La reducción de la tasa de interés en esta reunión es parte de ese enfoque, pero las decisiones futuras dependen de factores como la evolución de la inflación y las expectativas de inflación de los analistas.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender cómo funciona el APV
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?

También te puede interesar

December / 2023
3 minutos de lectura
Sí pero no, ¿qué pasó con la tasa de desempleo en Chile?
¿Qué está pasando? ¿Por qué sube la tasa de desempleo en Chile aunque aumentan las personas empleadas? Conoce acá el porqué
November / 2023
4 minutos de lectura
Inflación en Chile octubre 2023: Los alimentos vuelven a ser los protagonistas
La tasa de inflación en Chile se está moderando. Conoce cuál fue el impacto económico de este indicador en octubre de 2023.
November / 2023
3 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Chile: Siguen creándose empleos aunque el desempleo suba
La tasa de desempleo en Chile durante el trimestre julio a septiembre del 2023 aumentó, aunque hay más personas empleadas.
October / 2023
3 minutos de lectura
El Banco Central de Chile ya ha disminuido en un 20% el nivel de su tasa de interés
El Banco Central de Chile por tercera ocasión consecutiva disminuyó su tasa de interés, y esta ya es 20% menor a la de inicio de año.
October / 2023
3 minutos de lectura
Inflación en Chile septiembre 2023: Cada vez más cerca del objetivo del Banco Central
¿Por qué la tasa de inflación en Chile se está moderando? Conoce cuál fue el impacto económico de este indicador en septiembre de 2023.

PARA INVERTIR TYBA

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión

Descárgala ahora

Escanea el código y descarga la app

¿Cómo te pareció este artículo?