Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
inversiones

Educación financiera

Esto debes saber sobre los Bonos Soberanos

Esto debes saber sobre los Bonos Soberanos

educatyba

, 18 de julio , 2023 - Tiempo de lectura: 5 minutos

En este artículo, te brindaremos una visión completa de qué son estos bonos, cómo funcionan y por qué podrían ser una excelente alternativa para tus inversiones.

Los Bonos Soberanos son herramientas de deuda utilizadas por muchos gobiernos para financiar sus operaciones. En Chile, estos bonos tienen una historia y características específicas que son esenciales para entender antes de invertir en ellos. Si tienes interés en el mundo financiero y la economía chilena, conocer estos instrumentos puede ser un valioso recurso para diversificar tu portafolio.

Cuando se trata de invertir en el mercado financiero, existen diversas opciones para diversificar tus activos y buscar oportunidades de crecimiento. Una de estas opciones son los Bonos Soberanos

¿Qué son los bonos soberanos?

Los Bonos Soberanos son instrumentos de deuda emitidos por un gobierno nacional para financiar sus gastos y proyectos de desarrollo. En el caso de Chile, estos bonos son emitidos por el Ministerio de Hacienda del país.

Al adquirir un bono soberano, estás prestando dinero al gobierno chileno, por un tiempo determinado, a cambio de un rendimiento establecido previamente. Los intereses, también denominados cupones, son pagados en forma periódica. Al final del período, conocido como vencimiento, el gobierno devuelve el principal a los inversores.

¿Cuál es el plazo y el precio de los bonos soberanos?

En Chile, los bonos soberanos emitidos por el Banco Central tienen plazos que van desde un año hasta los treinta años.

Los bonos soberanos son emitidos con un valor inicial nominal más un rendimiento. Una vez adquiridos, estos bonos suelen ser negociados en mercados secundarios y es aquí dónde su precio varía de acuerdo a la oferta y la demanda.

Esta variación de los precios está marcada por diferentes factores, cómo el tiempo restante para su vencimiento y la tasa de rendimiento o cupón establecida comparada con la tasa de interés de la economía para el momento de la negociación.

¿Cómo invertir en bonos soberanos de Chile?

Invertir en Bonos Soberanos de Chile es accesible para inversores individuales y también para instituciones financieras. Existen diferentes formas de adquirir estos bonos:

A través del mercado primario: Los bonos se emiten inicialmente en el mercado primario, donde los inversores pueden participar en las subastas o colocaciones directas realizadas por el gobierno chileno.

En el mercado secundario: Una vez que los bonos han sido emitidos, se pueden comprar y vender en el mercado secundario a través de corredores de bolsa o instituciones financieras autorizadas.

Es importante destacar que antes de invertir en Bonos Soberanos de Chile, es recomendable asesorarse con un experto en inversiones para evaluar tu perfil de riesgo y objetivos financieros.

Quizás te puede interesar: cómo puedes hacer un análisis cuantitativo

Ventajas de invertir en bonos soberanos de Chile

Seguridad y solidez financiera

Los Bonos Soberanos de Chile son considerados una inversión segura y confiable. Chile ha demostrado ser un país con una economía sólida y una gestión financiera responsable, lo cual brinda confianza a los inversionistas. 

Además, el país cuenta con una excelente calificación crediticia, lo que reduce el riesgo de incumplimiento en el pago de intereses y principal.

Rendimientos atractivos

Uno de los principales atractivos de los Bonos Soberanos de Chile son sus rendimientos competitivos.  Estos bonos ofrecen tasas de interés superiores a las de los depósitos bancarios tradicionales, lo que los convierte en una opción interesante para aquellos inversores que buscan maximizar sus ganancias.

Diversificación de cartera

Invertir en Bonos Soberanos de Chile te permite diversificar tu cartera de inversiones. Estos bonos son considerados activos de renta fija, lo que significa que ofrecen un flujo de ingresos predecible a lo largo del tiempo. 

Esta característica puede ser beneficiosa para reducir el riesgo general de tu cartera, especialmente cuando se combina con otros activos financieros.

Liquidez

Los Bonos Soberanos de Chile son instrumentos financieros líquidos, lo que significa que puedes comprar y vender estos bonos en el mercado secundario de manera relativamente rápida y sin incurrir en grandes costos de transacción. 

Esto te brinda flexibilidad y la posibilidad de ajustar tus inversiones según tus necesidades financieras.

Un vistazo a la emisión de un nuevo bono soberano por parte del Gobierno

En una movida reciente, el Gobierno ha emitido un nuevo bono soberano por $1.751.200 millones de pesos chilenos, una cifra equivalente a aproximadamente $2.200 millones de dólares. Este capital se utilizará para impulsar diversos proyectos sociales.

En lo que respecta a la participación de inversionistas extranjeros, esta operación marcó un nuevo hito, con un impresionante 57% del total adjudicado, superando el anterior récord de un 48% establecido en una transacción similar en 2020.

Este bono soberano ha despertado considerable interés en los círculos de inversión. De hecho, se registraron 78 cuentas de inversores deseosos de participar en la operación. Se realizó una oferta simultánea de este bono tanto en mercados locales como internacionales, logrando una tasa de 5,80%.

Este enfoque ha permitido al bono atraer a inversores de diversas partes del mundo. Con un plazo hasta abril de 2033, este bono soberano ofrece a los inversores una perspectiva atractiva y estable para el mediano plazo. Sin duda, su vencimiento es una fecha que muchos inversionistas tendrán en mente.

Preguntas frecuentes sobre los bonos soberanos

¿Es seguro invertir en bonos soberanos?

En el caso de los bonos soberanos de Chile, el garante es el mismo gobierno y este siempre cumplirá con el pago a su vencimiento. Sin embargo, cómo toda inversión, a menudo hay riesgos. Fluctuaciones en las tasas de interés en la economía o el tipo de cambio pueden afectar el rendimiento esperado.

¿A quién está dirigida la inversión en bonos soberanos?

Invertir en bonos soberanos es una buena decisión cuándo se quiere diversificar y balancear un portafolio de inversión. También, invertir en estos instrumentos, es recomendable para aquellas personas que no toleran el riesgo.

¿Cuál es la rentabilidad de los bonos soberanos?

La rentabilidad de los bonos soberanos puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la tasa de interés acordada, la duración del bono, y las condiciones económicas generales. Los detalles específicos se pueden encontrar en los términos de cada emisión de bonos.

¿Qué pasa si mantengo un bono soberano hasta su vencimiento?

Si mantienes un bono soberano hasta su vencimiento, recibirás el valor nominal del bono, además de los pagos de intereses regulares acordados durante la vida del bono.

En conclusión…

En el caso de Chile, los Bonos Soberanos son una herramienta financiera con una rica historia y un papel importante en la economía del país. 

La liquidez y los rendimientos competitivos que ofrecen los convierten en una alternativa a considerar para aquellos que desean maximizar sus ganancias.

Además, son una opción atractiva para inversores interesados en diversificar su cartera y obtener rendimientos estables a largo plazo. 

La solidez financiera y la estabilidad económica del país respaldan la seguridad de estos bonos, convirtiéndolos en una opción confiable en el mercado financiero.

Sin embargo, es recomendable entender los riesgos asociados y tu tolerancia a estos así cómo hacer una investigación completa y buscar asesoramiento profesional antes de realizar cualquier inversión.

¿Cómo invertir en tyba?

Invertir en tyba es muy fácil y 100% digital a través de tu celular.

Puedes comenzar a hacerlo siguiendo unos simples pasos:

  • Descarga la App de tyba
  • Regístrate y crea una cuenta con tu correo electrónico 
  • Establece que tipo de inversionista eres según tu perfil de riesgo
  • Escoge en cuál de los fondos mutuos ofrecidos por tyba quieres invertir

Los fondos mutuos es una opción en la que el capital a invertir se reparte en diferentes activos, cómo pueden ser acciones o bonos, entre otros.

Cada uno de los fondos mutuos ofrecidos por tyba tiene diferentes rendimientos anuales según el tipo de riesgo que se quiera asumir.

Los fondos mutuos de tyba son administrados por Credicorp Capital S.A. SAF, uno de los holdings financieros más importantes de Latinoamérica, con más de 130 años en el mercado.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender cómo funciona el APV
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?

También te puede interesar

La guía completa para entender cómo funciona el APV
November / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender cómo funciona el APV
En una era marcada por una creciente conciencia sobre la importancia de una planificación financiera sostenible a largo plazo, los mecanismos que potencian e...
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?
November / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?
El término ‘interés compuesto’ se encuentra frecuentemente en el ámbito de las finanzas y las inversiones. A pesar de que, su significado podría no resultar ...
Comprar acciones en Chile
August / 2023
4 minutos de lectura
Las 5 razones para comprar acciones en Chile
En el dinámico mundo de las inversiones, diversificar y buscar nuevas alternativas es esencial. ¿Has considerado alguna vez comprar acciones?
August / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es tyba y cómo es eso de invertir en fondos mutuos?
Probablemente has buscado en Google “tyba qué es”, con el propósito de entender y aclarar qué es lo que hacemos, ahora que hemos llegado a Chile ...
¿Invertir en departamentos es atractivo? Esto debes saber
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Invertir en departamentos es atractivo? Esto debes saber
Probablemente hayas considerado en alguna oportunidad, la opción de invertir en departamentos

PARA INVERTIR TYBA

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión

Descárgala ahora

Escanea el código y descarga la app

¿Cómo te pareció este artículo?