Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
inversiones

Educación financiera

Qué es un commodity y por qué los puedes usar como un comodín en tus inversiones

¿Qué es un commodity y por qué los puedes usar como un comodín en tus inversiones?

educatyba

, 1 de junio , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

Las materias primas se encuentran entre las clases de activos más valiosas, junto con acciones, bonos, y bienes raíces. Esta guía describirá cuáles son en detalle y te brindará algunos ejemplos de los tipos de productos básicos más comunes y explicará qué causa que sus precios fluctúen. 

¿Qué es un commodity?

Es un bien o material esencial utilizado en los mercados, para producir y fabricar otros bienes o servicios. 

Las materias primas se utilizan como insumos en el proceso de fabricación y, a menudo, son intercambiables con productos similares. 

Los commodities incluyen:

  • Productos agrícolas como el algodón o la lana
  • Metales como oro , plata o aluminio
  • Fuentes de energía, a saber , petróleo , gas y electricidad.

Por lo general, se negocian entre empresas para asegurar un precio por un período específico o por inversores individuales para obtener una ganancia.

Los ejemplos incluyen materias primas y productos agrícolas como cereales , café, carne, azúcar, lana, metales como el oro o la plata, o energía como el petróleo o el carbón. 

Por ejemplo, las compañías aéreas usan gasolina para ofrecer servicios de vuelo, los granos se usan para producir harina, pasta, cereal o pan, la electricidad para calentar edificios y la gasolina se usa para automóviles.

Determinación de los precios de las materias primas 

Los productos básicos son materias primas con las que nos encontramos en nuestra vida diaria: Si los precios de los commodities suben y bajan, puede afectar directamente el costo de nuestras compras de comestibles. 

Por ejemplo, si el precio de granos como el trigo está aumentando, es probable que esto se refleje en los precios de bienes básicos, como el pan o el costo de la harina, mientras que un aumento en el precio del algodón casi seguramente tendrá un efecto directo en los costos de la ropa. 

Sin embargo, las materias primas también pueden venderse y comprarse como una oportunidad de inversión. 

Las industrias que van desde la producción de ropa (algodón), hasta las aerolíneas (petróleo) y los productos empaquetados (plástico hecho de carbón, celulosa, sal y petróleo crudo) dependen de estos. 

Además, los comerciantes individuales también invierten en productos básicos con la esperanza de obtener una gran ganancia. 

Debido a los métodos de inversión más complejos, los mayores riesgos, el conocimiento y la investigación necesarios para las materias primas. Invertir en materias primas no es tan fácil como hacerlo en acciones o bonos, debido a que no siempre es la mejor opción para los inversores novatos. 

Esta clase de activo puede ser fungible, lo que significa que, si son del mismo grado, pueden intercambiarse entre sí. Por ejemplo, el ganado vacuno criado en una granja en Texas es de la misma calidad que el ganado vacuno criado en una granja en Oklahoma. 

Entonces, para el comprador, no importa dónde se produzca el ganado vacuno. Puede ser intercambiable si es de la misma calidad y tiene un propósito práctico idéntico. 

Por el contrario, los activos básicos como el oro, los diamantes, las tarjetas de béisbol o una nueva clase de activos digitales, los tokens no fungibles (NFT), como sugiere el nombre, no son fungibles, ya que cada unidad tiene sus cualidades únicas y difiere entre sí. 

Usamos materias primas para producir comestibles, calentar nuestros apartamentos y, a diferencia de las acciones o los bonos, una materia prima es un producto crucial que afecta los precios de los artículos cotidianos o lo que pagamos por los servicios.

Principales tipos de commodities

Las materias primas se dividen en dos categorías separadas: 

Materias primas blandas y materias primas duras. 

Los commodities blandos y duros se dividen en cuatro subcategorías principales: 

  • Agricultura (granos, algodón, café); 
  • Ganado (carne) 
  • Metales (oro, aluminio, cobre, platino);
  • Energía (renovables, petróleo, carbón, electricidad) 

¿Cómo invertir en materias primas? 

Existen algunas formas de invertir en materias primas: La más común es a través de contratos de futuros, fondos cotizados en bolsa (ETF) o compras directas.

Los metales preciosos, como el oro y la plata, se pueden comprar directamente, mientras que los bienes como los cereales o el petróleo suelen comprarse a través de contratos de futuros. 

En general, los productos básicos se negocian en un mercado de futuros: Los proveedores negocian directamente con los compradores, acuerdan un precio fijo y establecen una fecha en la que entregarán estos productos en el futuro. 

Las empresas que necesitan comprar bienes esenciales para utilizarlos en la producción, los agricultores y mineros que desean un precio fijo a largo plazo, los especuladores que buscan ganancias y los consumidores individuales que buscan protegerse contra la inflación son ejemplos de quienes invierten o comercian con productos básicos.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender cómo funciona el APV
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?

También te puede interesar

La guía completa para entender cómo funciona el APV
November / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender cómo funciona el APV
En una era marcada por una creciente conciencia sobre la importancia de una planificación financiera sostenible a largo plazo, los mecanismos que potencian e...
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?
November / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es y dónde invertir con interés compuesto?
El término ‘interés compuesto’ se encuentra frecuentemente en el ámbito de las finanzas y las inversiones. A pesar de que, su significado podría no resultar ...
Comprar acciones en Chile
August / 2023
4 minutos de lectura
Las 5 razones para comprar acciones en Chile
En el dinámico mundo de las inversiones, diversificar y buscar nuevas alternativas es esencial. ¿Has considerado alguna vez comprar acciones?
August / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es tyba y cómo es eso de invertir en fondos mutuos?
Probablemente has buscado en Google “tyba qué es”, con el propósito de entender y aclarar qué es lo que hacemos, ahora que hemos llegado a Chile ...
¿Invertir en departamentos es atractivo? Esto debes saber
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Invertir en departamentos es atractivo? Esto debes saber
Probablemente hayas considerado en alguna oportunidad, la opción de invertir en departamentos

PARA INVERTIR TYBA

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión

Descárgala ahora

Escanea el código y descarga la app

¿Cómo te pareció este artículo?